En ESGON INGENIERÍA estamos registrados como auditor energético.
La auditoría Energética o control externo energético consta de una serie de ítems capaces de enfocar el estado actual respecto al consumo de energía en la actividad, sea cual fuere. Estos son:
Conocer la situación energética actual, así como el funcionamiento y eficiencia de los equipos e instalaciones.
Inventariar los principales equipos e instalaciones existentes.
Realizar mediciones y registros de los principales parámetros eléctricos, térmicos y de confort.
Analizar las posibilidades de optimización del suministro de combustibles, energía eléctrica y consumo de agua.
Analizar la posibilidad de instalar energías renovables.
Proponer mejoras y realizar su evaluación técnica y económica.
Por otro lado, también nos encargamos de emitir el Certificado de Eficiencia Energética (CEE).
Es un certificado emitido por un técnico competente que culmina con una calificación energética. Analiza la demanda y consumo de energía de la vivienda o edificio dando a conocer su grado de eficiencia y cómo mejorarlo para ahorrar energía. Esta calificación es la etiqueta de colores que aparece en todos los electrodomésticos, pero aplicada a su inmueble. La validez del certificado es de 10 años.
La obtención del Certificado de Eficiencia Energética es obligatoria para los inmuebles que se vayan a publicitar en venta o en alquiler, esto incluye edificios completos o partes de ellos y para todo tipo de uso como viviendas, oficinas, comercio, etc.
La norma fue aprobada el 5 de Abril de 2013, publicada en el BOE el 13 de Abril de 2013. A partir del día 1 de Junio de 2013 todo aquel que quiera vender un piso o alquilarlo debe anunciarlo acompañado de la etiqueta correspondiente. La ley dice que no se puede esperar a vender o alquilar la vivienda. El anuncio del inmueble tiene que estar acompañado de la etiqueta correspondiente. Si no lo hace, se arriesga a una sanción regulada por el estado y a que su comprador declare el contrato de compra nulo.